AJOLOTE

Este cautivador rompecabezas presenta una interpretación artística del fascinante ajolote, una especie única de la salamandra endémica de México. El ajolote, además de ser una asombrosa criatura de la naturaleza, tiene una rica presencia en la cultura mexicana. En la mitología azteca, el ajolote estaba asociado con él dios Xolotl, quien era el hermano gemelo de Quetzalcóatl y gobernante del inframundo. Se creía que Xolotl tomó la forma del ajolote para escapar de los dioses que querían destruir el mundo en una inundación. Su presencia en la cultura mexicana es una muestra más de la profunda conexión entre la naturaleza y la identidad cultural del país.

150 piezas

400 piezas

XOLOITZCUINTLE

Este rompecabezas de 400 piezas representa un vibrante alebrije inspirado en el Xoloitzcuintle, una raza canina con profundas raíces en la antigua cultura mexicana. Con colores deslumbrantes que evocan la vitalidad y la alegría de México, y una conexión cultural significativa que lleva a los entusiastas a explorar la mitología y las tradiciones mexicanas, este rompecabezas es más que una simple actividad: es una ventana a la riqueza cultural y la creatividad artística.

150 piezas

400 piezas

CALAVERA

La imagen es una representación vibrante y detallada de una calavera, símbolo icónico del Día de Muertos, festividad mexicana que honra a los seres queridos fallecidos, celebrada el 1 y 2 de noviembre, combinando creencias indígenas y católicas. Las calaveras son un símbolo de la muerte y la continuidad de la vida. Decorarlas de manera festiva es una manera de burlarse de la muerte, una actitud que refleja la creencia de que la muerte no es el final, sino una transición a una nueva etapa.

150 piezas

400 piezas

LA PAREJA DE CATRINA

La imagen presenta una elegante pareja de Catrinas, una figura emblemática del Día de Muertos en la cultura mexicana, vestidas con atuendos de época y
decoradas con detalles vibrantes. Rostro: Decorado con patrones florales y geométricos, resaltando los ojos y la boca con colores vivos. Sombrero: Lleva un amplio sombrero adornado con flores rosadas y hojas verdes, típico del estilo de la época victoriana. Vestido: El vestido es de color rojo con detalles en encaje y patrones florales, destacando por su elegancia y sofisticación. 

150 piezas

400 piezas

COLIBRÍ

Este rompecabezas es una ventana a la rica cultura y simbolismo de México,
presentando una cautivadora representación del colibrí. Con sus vibrantes colores y detalles meticulosos, esta obra de arte captura la esencia del colibrí como un símbolo de resurrección, vida eterna y energía espiritual. En la cosmología azteca, el colibrí era asociado con Huitzilopochtli, la deidad del sol y la guerra, lo que lo convierte en un símbolo de energía y fuerza. Los talismanes en forma de colibrí eran utilizados por los habitantes para obtener vigor y poder. Cada pieza del rompecabezas es una invitación a explorar la profundidad de la cosmovisión mexicana, donde el colibrí actúa como un puente entre el mundo terrenal y el espiritual.

150 piezas

400 piezas

LA CATRINA

El Día de Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, honra a los seres queridos fallecidos y es una mezcla de creencias indígenas y católicas. La Catrina, creada por José Guadalupe Posada y popularizada por Diego Rivera, simboliza la muerte igualitaria, recordando que todos somos iguales ante la muerte. Su decoración festiva celebra la vida y la muerte como un ciclo continuo. Este rompecabezas no solo ofrece un desafío divertido, si no que también permite a los participantes sumergirse. En la rica tradición del Día de Muertos, aprendiendo sobre sussignificados y simbolismos

150 piezas

400 piezas

0
    0
    Carrito
    Tu Carrito Esta VacioRegresar a la Tienda